Sprilur (Sociedad pública de gestión y promoción de áreas empresariales del Gobierno Vasco), la Red de Parques Tecnológicos de Euskadi y la Coordinadora Española de Polígonos Empresariales, participaron el pasado 30 de abril en un seminario de benchmarking y jornadas sectoriales, organizado por la Red Elige-Empresas Locales de Interés General y la Escuela de Servicios Públicos y cuyo objetivo es conocer las peculiaridades de los servicios que se prestan en los parques y áreas empresariales, su gestión y dirección, así como los elementos clave para facilitar el desarrollo empresarial en el territorio donde se ubican.
Alrededor de 18 representantes de entidades públicas de localidades como Sevilla, Madrid, Tarragona, Gijón, Jaén, Salamanca o Barcelona se dieron cita en Euskadi para asistir a estas jornadas formativas y de intercambio de experiencias en gestión pública, que incluye además de módulos teóricos, cuatro jornadas sectoriales que contemplan la visita a empresas públicas de distintos sectores de actividad (servicio de aguas, transportes, limpieza, etc.).
En este iniciativa, el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia acogió un seminario sobre “La puesta en marcha y gestión de espacios productivos y polígonos industriales”, que profundizó con los asistentes la actividad propia de Sprilur y Parques Tecnológicos en gestión, desarrollo y promoción de áreas empresariales en todo el ciclo y fase de ejecución y mantenimiento de las mismas. En ella participaron Itziar Epalza, directora general de la Red de Parques Tecnológicos, y Txaber Ouro, director de Sprilur, entidades vinculadas al Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras del Gobierno Vasco para dar a conocer la experiencia de los parques tecnológicos y polígonos industriales que se gestionan en Euskadi desde hace más de 30 años.
Además, la jornada contó con el conocimiento de expertos vinculados al sector del desarrollo empresarial como José Miguel Artaza, exdirector de Sprilur, Alex Laustaunau, miembro de la Junta Directiva de CEPE, Iker Bergaretxe, subdirector de Sprilur, Joseba Urbieta, gerente del Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia, Aurkene Niño, experta en Urbanización y Edificación Sostenible de Sprilur, y Jesús Unda, director de Calidad de Sprilur.
Estas jornadas formativas tienen como objetivo acercar al ámbito de los polígonos industriales y parques tecnológicos, y, en general, a los diferentes ‘espacios productivos‘ y conocer sus peculiaridades, su potencial, sus necesidades para afrontar con éxito el progreso y competitividad del tejido empresarial que acogen.